¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

Curso Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud 21hr

Este curso está dirigido a profesionales, técnicos y estudiantes del campo de la salud.
Instructor
CASENF OTEC
554 Estudiantes inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Currículum
  • Reseñas

Sobre el curso:

El curso se fundamenta en la necesidad de garantizar que los derechos de los pacientes sean respetados y promovidos en el sistema de salud chileno. Dada la importancia de la reforma del sistema de salud y la búsqueda de una atención de calidad y segura, es fundamental que los profesionales de la salud y otros actores del sistema estén capacitados para aplicar las reglas y principios de la Ley 20.584, que establece los derechos y deberes de los pacientes.

Objetivos del curso:

El «Curso de Derechos y Deberes de los Pacientes en Salud» tiene como objetivo principal brindar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar la Ley 20.584 en su labor diaria y para ofrecer una atención a los usuarios del sistema de salud de manera digna, cordial y respetuosa. A continuación, se detallan los objetivos del curso:

Objetivos Generales:

  1. Proporcionar las herramientas necesarias para aplicar las reglas y principios de la Ley 20.584 en la labor habitual, asegurando el respeto y la promoción de los derechos de los pacientes.
  2. Contribuir a brindar una atención a los usuarios dentro de un trato digno, cordial y respetuoso, promoviendo un ambiente de confianza y seguridad en el sistema de salud.

Objetivos Específicos:

  1. Identificar las generalidades de la Ley 20.584, comprendiendo su alcance y relevancia en el sistema de salud chileno.
  2. Comprender la estructura y aplicación de la Ley 20.584, incluyendo los derechos y deberes de los pacientes y las obligaciones de los prestadores de salud.
  3. Identificar los diferentes tipos de usuarios del sistema de salud y comprender el rol del equipo de salud en la atención usuaria, asegurando un trato respetuoso y orientado a las necesidades del paciente.
  4. Reconocer la importancia de la atención humanizada en salud, promoviendo un enfoque centrado en la persona y sus necesidades.
  5. Entender las generalidades, dimensiones y la medición de la satisfacción usuaria, lo que permite evaluar y mejorar la calidad de la atención prestada.

Dirigido a:

Nuestro curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) está diseñado específicamente para:

– Profesionales de la salud que deseen actualizar sus habilidades en RCP.
– Técnicos médicos en busca de una formación en atención de emergencias.
– Estudiantes del campo de la salud que deseen adquirir conocimientos esenciales en RCP.

Este curso proporciona una base sólida para cualquier persona interesada en aprender a salvar vidas en situaciones críticas de paro cardíaco y respiratorio.

    Layer 1