¿Tienes alguna pregunta?
Mensaje enviado Cerrar

ACTUALIZACIÓN EN COVID-19 30hrs

Profesionales y técnicos de la salud, de acuerdo con la norma 124.Estudiantes del área de salud en su último año de pregrado.
Instructor
CASENF OTEC
800 Estudiantes inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Reseñas

Sobre el curso:

La capacitación en IAAS es crucial ya que forma parte del proceso de evaluación y acreditación de centros de salud. Además, contribuye a la mejora de las prácticas en salud y proporciona una atención de calidad y seguridad tanto para pacientes como para personal de salud. Según la OMS, en países desarrollados, hasta el 10% de los egresos hospitalarios pueden presentar IAAS, mientras que en países en vías de desarrollo esta cifra puede alcanzar hasta un 25%, con un alto costo socioeconómico. Es imperativo preparar al personal de salud para modificar prácticas y reducir estos costos.

Objetivos del curso:

Objetivo General:

  • Proporcionar a los participantes una comprensión integral de los aspectos relacionados con el COVID-19 y las estrategias de prevención necesarias para abordar esta enfermedad.

Objetivos Específicos:

  1. Comprender los aspectos generales asociados al COVID-19, incluyendo su patogénesis y características epidemiológicas.
  2. Identificar y aplicar las medidas de prevención efectivas en el contexto del COVID-19.
  3. Conocer las complicaciones de las infecciones por COVID-19 y las medidas diagnósticas y terapéuticas disponibles.
  4. Promover la capacitación y la conciencia sobre el COVID-19 en profesionales y estudiantes del área de la salud.
  5. Proporcionar a los participantes herramientas para garantizar una atención segura y de calidad durante la pandemia de COVID-19.

Estos objetivos buscan equipar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarios para abordar el COVID-19 y contribuir a la prevención y atención de esta enfermedad en el ámbito de la salud.

Dirigido a:

El curso «Actualización en COVID-19» está dirigido a los siguientes grupos:

  1. Profesionales del área de la salud.
  2. Técnicos de la salud.
  3. Estudiantes del área de salud que estén en su último año de pregrado.

Este enfoque amplio permite que el curso sea relevante y beneficioso para aquellos que trabajan o estudian en campos relacionados con la salud, como médicos, enfermeros, técnicos de laboratorio, terapeutas, personal de atención médica y estudiantes que se están preparando para ingresar a la profesión de la salud. El objetivo es proporcionar a estos grupos los conocimientos y las habilidades necesarias para comprender, prevenir y abordar el COVID-19 de manera efectiva en su práctica profesional y en su formación.

Layer 1